9 ABR

La Regenta de Marisa Manchado llega a su casa

Facebook Twitter Whatsapp

El Teatro Campoamor de Oviedo acogerá los días 10 y 12 de abril dos funciones de La Regenta, ópera en tres actos con música de Marisa Manchado y libreto de Amelia Valcárcel, basada en la novela homónima de Leopoldo Alas “Clarín”. La obra se inscribe en la programación del XXXII Festival de Teatro Lírico Español y marca el estreno de su versión ampliada en gran formato, un año y medio después de su primera representación en las Naves del Matadero (Madrid), en una coproducción del Teatro Real y el Teatro Español —aquí pueden leer la crítica—.

La dirección musical corre a cargo de Jordi Francés, mientras que la dirección escénica ha sido confiada a Bárbara Lluch [en la foto, una escena]. El elenco está encabezado por María Miró en el papel de Ana Ozores, acompañada por David Oller, Vicenç Esteve y Cristian Díaz. Completarán el reparto María Rey-Joly, Anna Gomà, Laura Vila y Gabriel Díaz. La producción contará con la participación de la Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro Capilla Polifónica “Ciudad de Oviedo”.

La presentación en Oviedo adquiere un valor simbólico especial, al coincidir con el 140º aniversario de la publicación de la novela que inspira la obra, ambientada en la ciudad asturiana. La propia compositora ha subrayado el vínculo entre la ciudad y la historia original, y ha definido la obra como una reflexión sobre el poder, la hipocresía social y la condición humana. Marisa Manchado fue distinguida con el Premio Nacional de Música en 2024, y La Regenta fue asimismo nominada como Mejor Estreno Mundial en los International Opera Awards del mismo año.

La Regenta de Marisa Manchado llega a su casa