1 JUN
La LXXIII Temporada Lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña celebra en su próxima edición el 150º aniversario del estreno de Carmen con la mítica producción firmada por Calixto Bieito que se verá en el Palacio de la Ópera los días 5 y 7 de septiembre. La cita también significa el regreso de este título a la temporada coruñesa, con dirección artística del tenor Aquiles Machado, tras 19 años, además del retorno a los escenarios de una producción ya legendaria. Este montaje reunirá sobre el escenario a cerca de 100 artistas que se sumarán a los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección musical de Gianluca Martinenghi, con un elenco encabezado por Sofija Petrovic como Carmen, Brian Michael Moore se convertirá en Don José, Jean-Fernand Setti será Escamillo y María José Moreno como Micaela.
El mes de septiembre continuará con la ópera de Mozart La finta semplice, que se podrá disfrutar los días 26 y 28 de septiembre en el Teatro Colón en una producción propia de Amigos de la Ópera y firmada por Gianmaria Aliverta. Giuseppe Sabbatini regresa a la temporada de A Coruña para hacerse cargo de la dirección musical de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Anthony Web dará vida a Polidoro, Christian Pursell será Cassandro y Marina Zyatkova Ninetta, mientras que Diana Alexe se convertirá en Rosina y Angela Schisano encarnará a Giacinta.
La LXXIII edición será clausurada el 5 de diciembre con Pelléas et Mélisande en el Teatro Colón de A Coruña. Esta será la première de la única ópera compuesta por Claude Debussy en la ciudad herculina en una cita que contará con el principal director invitado de la Asociación de Amigos de la Ópera, José Miguel Pérez-Sierra, el cual volverá a ponerse al frente de la Sinfónica de Galicia. Sobre el escenario se unirán las voces de Sabrina Gárdez, Edward Nelson, Yakov Strizhak, Igor Durlovski, Mónica Redondo, Belén Vaquero y Javier Agudo.
La programación se completa con los conciertos gratuitos del ciclo de lírica inclusiva. El primero será el 10 octubre con la actuación de Rocío Muñoz, el viernes 17 le corresponderá a Alexandra Zanfira y el 24 se cerrará con la participación de Marcelo Solís. La temporada lírica 2025 contará con una gala que se celebrará el 24 de noviembre en el Teatro Colón y que estará protagonizada por el cantante venezolano Samuel Mariño acompañado al piano por Jonathan Ware.
Igualmente, a lo largo del mes de noviembre la temporada continuará con proyecciones en Afundación de las óperas Les pêcheurs de perles, de Georges Bizet; Die Fledermaus, de Johann Strauss y un recital del mítico Dietrich Fischer-Dieskau acompañado al piano por Christoph Eschenbach.
Finalmente, un año más, la Asociación vuelve a apostar por la faceta más formativa y, en esta edición, se han organizado dos sesiones dobles, que se realizarán los días 21 y 22 de octubre, donde participarán más de 1.000 escolares en las jornadas de Ópera para niños, en el Auditorio Sede Afundación. El trabajo formativo también volverá a contar con el curso de interpretación vocal. Así, del 29 de septiembre al 3 de octubre, se realizará una nueva edición de esta cita, que por segundo año correrá a cargo del barítono Carlos Álvarez.