24 OCT 2022
Los principales teatros líricos españoles se suman esta semana a la convocatoria del Día Mundial de la Ópera. Bajo el lema de Unboxing Opera, se pretende que los teatros de todo el mundo organicen actividades para compartir “la emoción y el entusiasmo que alguien puede sentir al descubrir algo nuevo”. A través de esta campaña, se dará la oportunidad en España de descubrir la ópera y la zarzuela y nuevas facetas de estos géneros a las que el público normalmente no accede.
El 25 de octubre fue fecha fue la elegida por las organizaciones Ópera América, Ópera Latinoamérica y Ópera Europa para la promoción del género, tras la celebración en el Teatro Real, en abril de 2018, del primer World Opera Forum, y ya ha sido refrendada por la UNESCO para su declaración oficial. La fecha coincide con el aniversario del nacimiento del compositor francés Georges Bizet, autor entre otras, de la ópera ‘Carmen’ y del popular autor de valses, Johann Strauss II, compositor de la opereta ‘El murciélago’. Para este año 2022, las organizaciones líricas mundiales han puesto el acento en esa primera ocasión en la que el público descubre la ópera o la zarzuela o tiene la oportunidad de acceder a espacios del teatro que normalmente permanecen cerrados al visitante.
Como cada año, los teatros españoles han puesto su creatividad y medios al servicio de la celebración, a través de conciertos extraordinarios, actividades en torno a la necesidad de dar acceso a los jóvenes, interacciones a través de las redes sociales o acceso a sus espacios. Así, por ejemplo, Málaga Procultura y el Teatro Cervantes celebran mañana el Día Mundial de la Ópera con la proyección gratuita en el Cine Albéniz del ‘Così fan tutte’ que dirigió Joanna Mallwitz en el Festival de Salzburgo de 2020. La ópera de Mozart cuenta con versión escénica del director Premio Ópera XXI Christof Loy. Por su parte, el Teatre Principal de Palma ofrecerá en abierto durante los días 25 y 26 de octubre los espectáculos operísticos de su plataforma digital Principal a la carta.
La última función de "I puritani" en ABAO Bilbao Opera tendrá descuentos especiales. Con la compra de dos entradas para la velada operística de hoy lunes, la segunda localidad tendrá un 50% de descuento. La Ópera de Oviedo llevará a cabo varios sorteos a través de sus redes sociales para que los jóvenes descubran la ópera bajo el lema "Un don Juan muy femenino", con su próximo título programado, ‘Don Giovanni’, de Mozart, con dirección de escena de Marta Eguilior y musical de la maestra Elena Mitrevska. Auditorio y Ópera de Tenerife harán uso de sus redes sociales para publicar contenido relacionado al tema de celebración y la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera de Navarra (AGAO) dedicará las funciones de sus zarzuelas programadas para el 11 y 12 de noviembre, ‘La revoltosa’, Chapí, y ‘La verbena de la paloma’, Bretón, a la celebración. El Teatre del Liceu de Barcelona celebra el Día Mundial de la Ópera con 'Il trovatore' de Verdi y 'Il trittico' de Puccini, con entradas con un 50% de descuento solo el mañana martes 25 de octubre.
El Teatro de la Maestranza se suma a la iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla que ha convocado un acto para la celebración del Día Mundial de la Ópera en la calle. El Coro Teatro de la Maestranza participará en dicho acto ofreciendo un recital de 4 grandes momentos corales del repertorio operístico nacional e internacional, con el "Coro de Gitanos" de ‘Il Trovatore’ de Verdi, la "Mazurca de las Sombrillas" de ‘Luisa Fernanda’ de Moreno Torroba, el "Va pensiero" de ‘Nabucco’ de Verdi y "Les voici" de ‘Carmen’ de Bizet. Además, el Maestranza inaugura Opera Power, una serie de podcasts que se retransmitirán a través de YouTube durante la Temporada 22/23 conducidos por jóvenes. El primer capítulo estará dedicado al Día Mundial de la Ópera y a Roberto Devereux de G. Donizetti. Precisamente, el teatro abrirá al público el ensayo escénico de este título, con dirección musical de Yves Abel y los solistas Yolanda Auyanet, Nancy Herrera e Ismael Jordi.
La temporada lírica en el Teatro Circo de Albacete dedica cuatro actividades al Unboxing Opera. El pasado día 23 de octubre se dedicó al lema el recital de ópera y zarzuela dirigido por Miguel Vidagany Gil. Mañana será el recital “Día Mundial de la Ópera” con la participación de Larisa Stefano, soprano ganadora del III Concurso Nacional de Canto “Ciudad de Albacete”, acompañada por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha dirigida por Pablo Marqués Mestre. El miércoles 26 de octubre, han organizado "Esto no es lo que hubiera querido yo”, charla coloquio audiovisual con Víctor Dogar, sobre el acercamiento al mundo de la ópera. Y, el 28 de octubre, precios especiales para asistir a ‘La Bohéme’, Puccini, con dirección de escena de Aquiles Machado.
Los Amigos de la Ópera de la Coruña difundirán contenido especial dedicado a la celebración en sus redes el día de la conmemoración y, además, anuncian que bajo la filosofía de la campaña han organizado para la primera quincena de noviembre unas conferencias con estudiantes de 3 y 4 de Primaria y 1 y 2 de la ESO de diferentes colegios de la ciudad, a través de las cuales acercar la ópera a los más pequeños, "el futuro público que esperamos recibir en las salas en futuras temporadas líricas".
Estas son parte de las iniciativas que los teatros y temporadas líricas de nuestro país llevarán a cabo para sumarse a la celebración del Día Mundial de la Ópera. Además, los canales sociales de Ópera XXI servirán de soporte con publicaciones sobre proyectos, producciones y actividades que hacen de las instituciones que forman parte de la asociación y difundirá un vídeo creado con material aportado por los asociados que expresa la "emoción de descubrir la ópera".