26 DIC 2024

Zarzuelas populares y estrenos en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo 2025

Facebook Twitter Whatsapp

La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo ha dado a conocer los títulos que conformarán la XXXII edición del certamen

 

La presentación corrió a cargo de Rut Ruisánchez, presidenta del Coro de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo; Pilar Rubiera, presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo; David Álvarez, concejal de Cultura y presidente de la Fundación Municipal de Cultura; Antón García, director general de acción cultural y política lingüística del Principado de Asturias; Ángeles Rivero, directora general de Prensa Ibérica en Asturias, y Cosme Marina, director artístico del Festival.

Abrirá la temporada Doña Francisquita, coproducción del Teatro de la Zarzuela, Gran Teatre del Liceu y Ópera de Lausanne (2019) en la versión libre de Lluís Pasqual. Leonor Bonilla y Santiago Ballerini serán los protagonistas de esta comedia lírica que estará dirigida musicalmente por Diego Martin-Etxebarria. Coincidiendo con la conmemoración de los actos del aniversario de publicación de la obra más célebre de Leopoldo Alas Clarín, los días 10 y 12 de abril se podrá disfrutar de La Regenta, con libro de Amelia Valcárcel y música de Marisa Manchado, Premio Nacional de Música. En esta coproducción de los teatros Real y Español, María Miró, David Oller y Vicenç Esteve encarnarán, respectivamente, a Ana Ozores, Fermín de Pas y Álvaro Mesía, todos bajo la batuta de Jordi Francés.

La producción de 2012 (Teatros del Canal, Campoamor y Arriaga) de La corte de Faraón, dirigida por Néstor Bayona y Emilio Sagi, será el tercer título de la temporada; en el elenco vocal figuran, entre otros, Jorge Rodríguez-Norton y María Rey-Joly. Cierra la oferta la ópera de Arrieta Marina, en la versión que inaugurara el presente curso en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, con Óliver Díaz en la dirección musical, Bárbara Lluch en la escénica y Sabina Puértolas en el papel protagonista, acompañada de Antonio Gandía como Jorge y de David Menéndez como Roque.

También se incluye, como ya viene siendo habitual, la celebración de una gala lírica (el 31 de mayo), esta vez a cargo de Marina Monzó, Marko Mimica y la Oviedo Filarmonía bajo la dirección de Valentin Egel, sin olvidar diversas actividades divulgativas del programa Off Zarzuela.

Zarzuelas populares y estrenos en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo 2025